¿No sabes qué es un CMS ni que WordPress es ahora el gestor de contenidos web más usado? ¿En qué planeta vives?
Más del 50% de los sitios web del mundo actual de internet están construidos con WordPress.
Esto es un indicador de cómo WordPress es en la actualidad el CMS más popular.
Pero, ¿cuál es la razón detrás de esta popularidad y que es CMS?
Si eres propietario de un negocio, es probable que hayas oído hablar de WordPress.
Este sistema de publicación de contenidos de código abierto fue creado en 2003 por un par de programadores, Matt Mullenweg y Mike Little. En ese año lanzan su primera versión pública.
Durante los siguientes 20 años, WordPress ha ido creciendo hasta convertirse en el CMS más utilizado y está detrás de casi una de cada tres páginas web del mundo.
En este artículo te explicamos más sobre este CMS.
Contenido:
¿Qué es un CMS?
Las siglas CMS equivalen en inglés a Content Management System, un sistema de gestión de contenido.
Se trata de una plataforma de administración de sitios web.
Está diseñada y desarrollada con el único propósito de facilitar la creación, edición, modificación, almacenamiento y publicación de contenido online sin tener que pasar por la molestia de escribir código desde cero.
Qué es WordPress en números
Si hablamos de WordPress en datos, este CMS comenzó inicialmente como una plataforma de blogs. Pero actualmente, se ha convertido en una plataforma altamente adaptable, flexible y prestigiosa, capaz de admitir sitios web de casi cualquier categoría o tipo.
Como resultado, ya sea para una gran empresa o pequeña web personal, WordPress es una opción viable y de uso intuitivo para potenciar los sitios web durante mucho tiempo, o eso esperamos los que nos dedicamos profesionalmente a WordPress.
La importancia de WordPress en el mundo
En 2005, nace la marca WordPress con la creación de su logotipo.
A través de comunicaciones privadas por correo electrónico, seis desarrolladores y diseñadores cercanos al proyecto comenzaron los primeros trabajos de lo que se convertiría en la “W” que conocemos ahora.
Hoy en día existen más de 76 millones de webs en todo el mundo. De estas, el 23,4% están diseñadas con WordPress.
En ellas se desarrollan más de 1,5 millones de nuevos posts. Además, está traducido a 51 idiomas.
Principales beneficios de WordPress, el CMS más popular
Son numerosas las razones por las que deberías empezar tu web con este CMS. Aquí los que consideramos que pueden ser los principales beneficios de WordPress, el CMS más popular:
WordPress es Gratuito
Una de las mejores cosas de WordPress es que es accesible para todos y de uso gratuito. Todo lo que tienes que hacer es descargar el software del sitio web oficial.
Te permite personalizar y compartir el software completamente gratis.
Además, la naturaleza de código abierto de WordPress ofrece a los desarrolladores la oportunidad de estudiar la plataforma en un intento de mejorarla continuamente.
Te recomendamos veas esta charla para entender mejor que es el software libre:
WordPress es fácil de usar
Esta es quizás la razón más importante por la que WordPress es tan popular.
Si bien puede ser un poco exagerado u equívoco comparar su usabilidad con las plataformas de redes sociales, como CMS, WordPress es una herramienta sencilla de aprender a un nivel básico para trabajos web interesantes pero sin funcionalidades muy a medida.
La interfaz de usuario de WordPress es clara, y se enfoca únicamente en garantizar que estos puedan navegar, editar, cargar, eliminar y publicar contenido.
Es bastante intuitivo y no necesitas ser programador para tener una web potente. A parte, existen herramientas para casi cualquier necesidad que tengas por lo que no hay que «reinventar la rueda» para según qué cosas…
En WordPress existen amplias opciones de temas y plugins
WordPress es lo suficientemente versátil como para impulsar casi cualquier categoría o tipo de sitio web. Principalmente por su extensa biblioteca de temas y plugins disponibles. Dispone de más de 60.000 plugins y 10.000 temas, themes o plantillas (llamalo como quieras) diferentes y gratuitos, sin contar los de pago.
Si bien siempre existe la opción de desarrollar un tema personalizado para mejorar la seguridad, la flexibilidad y el SEO, si estás buscando una solución más rápida y económica, entonces los temas de WordPress podrían ser tu respuesta.
Además, hay muchos temas comerciales. Es decir, temas que se adaptan a casi cualquier temática que se te pase por la cabeza; temas para veterinarios, para blog de viajes, par tiendas online de todo tipo…
Pueden crearse con un diseño preestablecido en el que con cambiar dos o tres cosas, a parte de los textos y fotos, puedes llegar a tener una web profesional de forma fácil y casi sin trabajo.
El trabajo estará cuando quieres funcionalidades especiales o más complejas y, sobre todo, cuando quieras una web con personalidad propia y que se diferencie del resto ya que esos temas o plantillas para WordPress los puede usar cualquiera, tenlo en cuenta.
WordPress es Seguro
Muchos sienten que los sitios web de WordPress son más propensos y vulnerables a los ataques cibernéticos debido a su gran popularidad.
Si bien es cierto que los sitios web de WordPress siempre serán un objetivo importante para los hackers informáticos, la seguridad del sitio web puede reducirse.
Esto puede hacerse por la forma en que se construye, teniendo en cuenta unos básicos para hacer tu web más segura, cómo se mantiene, la seguridad del servidor y el código estándar, en lugar del marco CMS utilizado.
Además, la comunidad y los diferentes usuarios de WordPress siempre se esfuerzan por adelantarse al tiempo para garantizar la seguridad.
Hacen mejoras que solucionen fallos y problemas que se detectan. Es decir, las actualizaciones de las versiones se realizan regularmente y se analizan posibles virus entre otras brechas de seguridad.
Gracias a su comunidad, es un sistema que se está testeando continuamente y un departamento de testeo así de grande no se lo puede permitir cualquier empresa, esa es la maravilla de la comunidad WordPress.
SEO más potente y fácil de dirigir en WordPress
WordPress, una CMS que es perfecto para implementar un buen SEO de forma fácil y casi sin conocimientos. Esto se ve reflejado en varios puntos:
- Los rastreadores de la web tienen más capacidad para navegar por WordPress que en otros CMS. También permite instalar etiquetas y sitemaps XML. Además, si necesitas tener más control del posicionamiento de tu web, este CMS te permite instalar plugins como Yoast SEO o Rank Math que te ayudan a configurar la parte de SEO técnico de tu web.
- Los metadatos ayudan a los rastreadores de los motores de búsqueda a entender de qué tratan las páginas web. Cuando añades palabras clave relevantes a tus metadatos, tu sitio tiene más probabilidades de clasificarse por esas palabras clave.
- WordPress, de base, se centra en la experiencia del usuario. Los temas y plugins de WordPress trabajan juntos para hacer que los sitios web sean, a parte de profesionales, sean fáciles de usar y atractivos.
Velocidad de carga rápida en WordPress
Dado que WordPress emplea PHP, cada vez que un usuario hace una acción repercute el servidor para recoger todos los datos y construir la página desde el principio. Como resultado, tu cliente tendrá una mejor experiencia de usuario.
Con la ayuda de algunas configuraciones básicas y de subir todo el contenido, como son las imágenes optimizadas, tu web será rápida y eso a Google le gusta.
Elige el CMS más popular
En resumen, la gran popularidad de WordPress en el mercado de gestores de contenidos se puede atribuir principalmente a su facilidad en el uso, su marco flexible y que no necesitas ser programador para tener una web potente.
Puedes utilizar diferentes plugins de mejora de funcionalidad que ofrece, entre otras cosas. Esto se traduce a mejor imagen en internet a un coste menos que cualquier web realizada a medida.
El CMS más popular, WordPress, ha sido utilizado por muchas de las empresas más grandes a nivel mundial; el blog de Spotify, la web de la Casa Blanca, la del mítico grupo de rock de los RollingStone…
Seguirá siendo la favorita debido a que, hoy por hoy, no hay ningún otro CMS disponible que ofrezca todo lo que hace WordPress y que goce con una comunidad tan grande y leal como lo es la comunidad WordPress en todo el mundo.
Y dicho esto, si te animas a montar tu propio blog o ya dispones de uno, te animamos a que escuches nuestro episodio del podcast en el que te hablamos sobre cómo monetizar un blog con WordPress.
Deja una respuesta