¿Se puede vivir de un negocio blog?
Cuando empecé a preparar esta entrevista sobre blog y negocios, no pude evitar pensar en la charla que mantuve hace ya tiempo en este club con el gran Enrique Dans o con Álvaro Sáez (que le conoceréis más como chuiso), no por que vea al invitado de hoy alguna similitud con estos grandes blogueros en lo que a contenido y forma se refiere, no es eso.
Patrocinador: Siteground, el mejor hosting para WordPress. Sea cual sea el tamaño de tu proyecto online, confía que estará alojado en una de las mejores plataformas de hosting del mundo, con herramientas de seguridad y configuración web que te harán tu día a día más fácil.
Vivir de un negocio Blog
Al igual que otros grandes blogueros que tengo la suerte de haber entrevistado, el invitado de hoy lleva ya varios años en el medio, cofia plenamente en este medio y, sobre todo, se gana la vida con ello y bastante bien por lo que sé…
Los blogs siguen resistiendo el paso del tiempo y teniendo una posición importante en lo que a contenido del mundo digital se refiere.
Solo hay que ver la gran cantidad de blogs de negocios, cocina o bitácoras viajeras que siguen apareciendo cada día nuevas en la red.
Los blogs han madurado y se han convertido en fuentes de información imprescindibles para personalidades de todas las edades.
Ha llegado un punto de que algunos blogs tienen ya más audiencia incluso que medios tradicionales.
Sigue siendo el punto de partida para alguien que quiere posicionarse en alguna temática en concreto en la red de forma natural, generando contenido, mostrando lo que uno sabe y aprendiendo cada día mas gracias a investigar para hacerlo llegar a sus lectores.
¿Hoy en dia montar un blog puede ser una buena fuente de ingresos?
¿Cómo podemos montar un negocio Blog?
Para hablar de pasta y blogs creo que la persona indicada es Ruben Alonso de miposicionamientoweb.es
Te recomiendo el episodio con Rubén Alonso @rubenalonsoes "Cómo montar un Blog como negocio" en el #podcast Club #WordPress con @jaimegarmar_ como conductor del programa‼️ #blog #negocios Clic para tuitearEnlaces Blog
Twitter: @rubenalonsoes
Si te preguntas con qué material trabajo ¡aquí lo tienes!
– El micrófono SnowBall con el que empecé (50$-60$): https://amzn.to/2JT7hlO
– Mi micrófono actual RODE NT1-A: https://amzn.to/32yyZuv
– El kit RODE que yo compré: https://amzn.to/3neXO6O
– Interface Focusrite Scarlett Solo: https://amzn.to/36fnHO5
– Micrófono de corbata RODE: https://amzn.to/2UqoHbA
– Auriculares semicerrados AKG K240 Studio: https://amzn.to/3dyK9oP
– Micrófono de corbata más económico (no lo he usado pero hablan muy bien de este): https://amzn.to/33oOB4x
– Panel aislante acústico portable para micrófono: https://amzn.to/3pZz8kQ
– Paneles espuma acústica (pack): https://amzn.to/3pZzHuY
– Foco led con batería externa: https://amzn.to/39oNy8u
¿Quieres escuchar el podcast en otros canales?
Escucha este podcast también en Ivoox http://bit.ly/37C7v8k ApplePodcasts https://apple.co/2se6naI, Spotify https://spoti.fi/2KUx2Qw o en video por medio de Youtube https://bit.ly/3oG3ubt
Síguenos en redes
Twitter: @jaimegarmar_
Instagram: @jaimegarmar
Youtube: Clubwpress
Y si tienes alguna duda sobre lo tratado o nos quieres realizar alguna pregunta, deja comentario 👇👇👇
Deja una respuesta