Presupuesto de creación de sitio web ¿Por dónde empezar?

 

Puede que la experiencia enseña la mejor forma de crear un presupuesto para la creación de un sitio web, pero cuando estás comenzando hay muchas dudas al respecto. La importancia de que sepas qué tomar en cuenta a la hora de entregar un presupuesto, reside en que estos deben ser aprobados por los posibles clientes y difícilmente se aprueba un presupuesto adicional en caso de que algo se te haya olvidado.

Una empresa que hemos descubierto hace poco y que creemos que puede ser de tu interés es www.sortlist.es, te ayudan a captar clientes y se toman muy en serio la tarea de elaborar presupuestos. Con esta recomendación y nuestra experiencia, hoy te traemos los mejores consejos para elaborar un buen presupuesto de creación de sitio web y que nada quede fuera ni al azar.

Antes de generar el presupuesto de creación de sitio web

 

Entender la idea del cliente

Lo primero es entender lo que tiene el cliente en mente, recuerda que en su mayoría no comprenden palabras técnicas del mundo digital. Muchos de ellos ven incluso como un gasto todo aquello que tiene que ver con la presencia digital, desconocen el potencial de lo que significa crear una página web, campañas publicitarias, etc. Por otro lado, es importante que te entrevistes con las personas que deciden sobre el proyecto y los mayores conocedores del mismo, ya que si no hablas con ellos en esta primera fase puede que echen decisiones para atrás cuando ya todo está muy avanzado.

En un presupuesto es casi más importante destacar lo que no incluye, como lo que sí... no dejes lugar a interpretaciones = peleas con clientes + úlceras de estómago ? Share on X

Hay que tener claro cuáles son los objetivos de la página web

Es necesario preguntar para qué quieren una página web ¿necesitan presencia digital?, ¿venderán productos o servicios? Dependiendo de esta información el diseñador web estará en la capacidad de recomendar una ecommerce, un blog o simplemente el sitio web. Busca buenos resultados con buenas y correctas soluciones, que no te ciegue el dinero.

Plazos de entrega

Es importante saber si tendrás el tiempo para diseñar con calma la web o por el contrario necesitan tenerla lista en un tiempo muy corto. Esta información puede modificar el presupuesto del proyecto, ya que si se necesita la web lista con premura es posible que tengas que pedirle a otro profesional que te ayude y esto lo hace más costoso. También debes entregarle un calendario al cliente de las fases del proyecto y la implicación que este debe tener para transmitir la información del mismo.

⏰Algo que hemos aprendido con el tiempo es no dar timings ajustados y dejar tiempo para imprevistos; no intentes acertar en las horas y deja algo de margen, tu corazón lo agradecerá... Share on X

Saber qué material está listo para la web

Es importante saber si ya están listas las artes necesarias para la web como el logo de la empresa, las fotos principales y el contenido básico a mostrar como misión, visión, valores y la descripción de los productos o servicios. El plan de negocio y el plan de marketing son documentos que te pueden servir.

Servicios básicos para el presupuesto de creación de sitio web

Dominio y hosting

En el presupuesto debe ir incluido si el dominio lo aportará el cliente o será parte del presupuesto. En cuanto al hosting hay que tener claro cuál será la capacidad de alojamiento que se requiere para el proyecto. No tiene el mismo costo un servidor dedicado que uno compartido. Algunos servicios están incluidos en el hosting y otras veces es necesario un pago adicional,  como por ejemplo el número de cuentas del correo electrónico, copias de seguridad... Apuesta siempre por hostings de calidad.

Diseño web

Es el momento de saber bajo qué programa es más conveniente el diseño web (sin CMS, con WordPress, Prestashop, Joomla...), esto dependerá del tipo de proyecto. También tienes la opción de comprar una plantilla, herramientas premium que debes incluir en el coste en el presupuesto final. Es importante mostrar al menos 2 bocetos al cliente de lo que se tiene pensado hacer a través de los wiriframes.

?Planifica bien el proyecto para el cobro, desde el estudio inicial y diseño, hasta la puesta apunto y informar a tu cliente del proceso; una buena forma de asegurarte las horas trabajadas es dividir el cobro por estas fases . Share on X

Maquetación

Aquí deberás cobrar tu trabajo por horas de maquetación realizada. Es decir, buscar la mejor manera de presentar cada página web, sus fotos, la home, el número de columnas, etc. Pondrás a prueba todo tu talento artístico. Si quieres una ayuda, te recomiendo que escuches el episodio de cómo planificar una Web «con gancho» desde cero.

Servicios extras para un presupuesto de creación de sitio web

Desarrollo de contenido web

Es importante que el cliente te entregue listo todos los contenidos que se necesitarán para la web, esto incluye texto, logos, fotos, etc. Si nada de esto está listo deberás incluirlo como un extra en el presupuesto que entregues: creación de fotos o la compra de las mismas, servicio de copywriting, diseño de creativos, etc...

Mantenimiento de la web

El mantenimiento de la web posterior es importantísimo y puede involucrar todo lo que es garantizar la seguridad del sitio web, ajustes en el servidor, consultoría web, desarrollo de nuevas páginas, actualización de contenidos, blog, creación de nuevos creativos, implantación de nuevas funcionalidades, reparación de enlaces rotos, optimizar velocidad, entre otras muchas otras cosas técnicas.

Posicionamiento web

El trabajo del posicionamiento web está relacionado con el SEO cuando se busca un posicionamiento orgánico o con SEM cuando se busca un posicionamiento por publicidad pagada. El perfil de un "marketero" es necesario en esta etapa quien se encargará de plantear las mejores estrategias de posicionamiento y llevar la analítica de la web. Esto es un plus en el presupuesto, y alto...

Finalmente, es ideal que presentes un presupuesto sencillo, sin muchos tecnicismos , aunque dependerá del perfil de cliente, y todo bien dividido por partes para que el cliente elija lo que esté a su alcance y según sus necesidades. Y no te olvides de incluir condiciones de contratación.

Y tú ¿qué cosas tienes en cuenta a la hora de crear un presupuesto para el proyecto de tus clientes? Déjanos tus comentarios para ayudar a otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos: 
Responsable: Jaime Gármar. Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: info@clubwpress.com. Información adicional: Más información en la política de privacidad.

NEWSLETTER SIN FILTROS

PATROCINA

© 2017–2023 Club WordPress Emprendedores Online

Aviso Legal & Políticas · CONTACTO
Mantenimiento WordPress Destaca.es