Staging: ¿Cómo hacer una copia de nuestra web en WordPress?

 

¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes hacer modificaciones o actualizaciones en WordPress sin correr el riesgo de dañarlo o perderlo todo? Seguro que sí. Por ello, en el post de la semana te hablamos sobre cómo puedes hacerle staging a tu web de forma sencilla y sin complicaciones. Aquí vamos.

¿Es importante tener un clon de nuestra web?

Tener una copia o duplicado de nuestro WordPress es importante a la hora de actualizar los plugins o temas, especialmente si tu negocio depende de ello. Cuando hablamos de hacerle staging a nuestra página web, nos referimos a clonarla en una nueva URL a la que nadie tiene acceso, sólo tú, en una nueva instalación que no interfiera en la principal.

Lo bueno de esto es que puedes hacer ensayos de prueba y error, y asegurarte que todo esté bien antes de publicar.

Creas todo en versión de "producción", algo así como un “servidor de ensayo”, y te aseguras de no afectar ni modificar nada en tu web actual.

¿Para qué sirve?

En algún momento has tenido o tendrás un cliente que tuvo el siguiente problema: actualizó ciertos plugins e hizo algunos cambios que terminaron modificando/rompiendo la apariencia de su web. Lo peor de todo es que no tenía ninguna copia. ¿Te suena familiar?

Por eso, en Club WordPress recomendamos realizar copias de seguridad frecuentes y hacerle staging a tu web para evitar este tipos de problemas. Recuerda que cada vez que queremos instalar un nuevo plugin o actualizar algo, corremos el riesgo de no saber cómo va a responder nuestra página.

Clonar o copiar nuestra web tiene dos ventajas, ya que además de servir como una copia de seguridad, también nos permite realizar cambios, actualizar plugins, borrar datos e instalar cosas nuevas sin arriesgar nada en el intento.

En caso de que estés satisfecho con los cambios y estés seguro de que todo marcha como debe, sólo necesitas un click para transferir los cambios que hiciste a la web real.

Lo suyo es que:

  • Hagas un staging en tu web.
  • Realices los cambios que necesitas.
  • Compruebes que todo luce como lo esperabas.
  • Lo publiques en tu web.

¿Qué hacer en caso de que el resultado no sea el esperado?

Simplemente deberías  restablecer la copia de seguridad. ¿Suena fácil, verdad?

¿Cómo hacer staging en WordPress de forma fácil y rápida?

Hacer staging es más fácil de lo que piensas, y es uno de esos servicios que un buen servicio de hosting debería ofrecer.

SiteGround, por ejemplo, tiene su propia herramienta de staging con la que puedes hacer cambios y crear una copia de seguridad desde tu cPanel. Además, te dan la opción de enviar todo lo que hagas en la fase de producción a tu sitio web, sin ningún problema y con un sólo click.

Si tienes esta opción, los pasos a seguir son: ir panel de SiteGround, pinchar en donde dice “Staging”, seleccionar el dominio asociado con tu cuenta en el menú, y esperar a que tu instalación haya sido agregada en una subcarpeta. Una vez hecho esto, haz click en “Agregar URL” para que puedas empezar a trabajar.

Recuerda que puedes crear o gestionar copias de ensayo tantas veces como necesites, y las podrás proteger con contraseñas para que sólo tú la puedas ver. Ni siquiera Google.

Recuerda que si tienes un eCommerce debes comprobar que no haya ningún fallo en el proceso de compra. ¡Importante!

Si por el contrario tu hosting no dispone de este servicio (no todos lo ofrecen), puedes añadir ciertos plugins que te pueden ayudar.

Aquí te mostramos algunas recomendaciones:

WP Staging – DB & File Duplicator & Migration

Con este plugin puedes clonar tu web en cuestión de segundos. Puedes añadir un nuevo sitio y  seleccionar qué cosas quieres copiar y cuáles no: base de datos, instalación principal de WordPress, copia de archivos, etc, y empezar a trabajar.

UpdraftPlus Premium

Esta versión Premium te permite crear un subdominio de tu web, clonar tu sitio o migrarlo para recibir una copia.

Resumamos un poco:

¿Cómo hacer staging en WordPress?

Hacer todos los cambios que nuestra web necesite en staging: actualizar plugins, themes o datos.

Comprobar que todos los cambios estén bajo control: asegúrate que todo luzca como debería.

Pasar las modificaciones de versión prueba a tu web: si todo está bien, el último paso es envíar todos los cambios a la web real.

Ahora es tu turno. ¿Le has hecho staging a tu web alguna vez? ¿Qué consejos le recomiendas a las personas de nuestra comunidad?

Te leemos en los comentarios.

 

Tranquilidad y mejoras continuas para tu web con el servicio de Mantenimiento WordPress

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos: 
Responsable: Jaime Gármar. Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: info@clubwpress.com. Información adicional: Más información en la política de privacidad.

NEWSLETTER SIN FILTROS

PATROCINA

© 2017–2023 Club WordPress Emprendedores Online

Aviso Legal & Políticas · CONTACTO
Mantenimiento WordPress Destaca.es