¿Qué tipos de blog existen?

tipos de blog
Imagen de uso libre extraida de pexels.com

Actualmente existen muchos tipos de blog (ese link es un podcast que te recomiendo si eres bloguero y quieres monetizar tu blog).

Yo en ocasiones he intentado diferenciarlos pero se me hace difícil poner "etiquetas" ya que muchos mezclan enfoques, entre otros aspectos, sobre todo cuando son blog generalistas donde todo cabe y no existen objetivos específicos.

La creación de contenido "de valor" (expresión que últimamente se usa mucho pero no puedo evitar que me haga algo de gracia) está a la orden del día.

> Ayudar es gratis así que pincha y comparte 👇

👏Te recomiendo: ¿Qué tipos de #blog existen? Un intento de hacer una distinción, en ocasiones casi difusa, de los tipos de blog existentes. #marketing #emprendimiento #negocios Share on X

Diferencia entre blog y página web

Una página web es una colección de documentos o información que se encuentra alojado en un hosting y a su vez en internet, y puede incluir texto, imágenes, videos, enlaces y otros elementos digitales o multimedia.

Las Webs pueden ser estáticas o dinámicas, y pueden ser utilizadas para fines informativos, comerciales o personales.

Un blog es un tipo específico de página web que se centra en la publicación de contenido en forma de entradas o artículos, que suelen estar organizados en orden cronológico inverso (de la entrada más reciente a la más antigua).

Los blogs suelen incluir funciones como comentarios, categorías y etiquetas, y son a menudo utilizados para fines personales, educativos o de negocios.

Cada vez son más las marcas que apuestan por crear blog para compartir contenido que puede ser de gran utilidad para su 'target' o el ansiado "Público objetivo". Son utilizados para cubrir necesidades generales de los lectores, paso previo a la captación del contacto para poder convertir ese lector en un prospecto.

Tipos de blog

He intentado hacer una distinción, en ocasiones casi difusa, de los tipos de blog existentes. Intentaré contarte las diferencias entre ellos:

Blogs personales

El blog personal lo redactan personas que quieren contar sus experiencias sobre temas concretos pero sin una intención de conversión bien marcada. Aquí pueden entrar los blogs como cocina, deportes al aire libre, entretenimiento, aficiones, viajes, etc.

Tienen un formato muy libre. Además, muchos autores "avispados" aprovechan y los monetizan a través de anuncios o afiliados llevándose unos ingresos extras pero sin ánimo de vender nada.

Blogs corporativos

Las marcas los emplean para comunicarse con su audiencia, mostrar sus valores y sus productos. Además, se hacen eco de nuevos lanzamientos, jornadas de 'networking' o sesiones de formación, contenido formativo online y todo el contenido que les posiciones como especialistas en su sector.

Existen también los enfocados a 'branding', su finalidad es la de posicionar la marca en el mercado, ganando notoriedad y visibilidad ante los clientes. Únicamente se habla de la marca y de la empresa, dejando a un lado todo tipo de información con un valor "nutritivo" o formativo. Si no me entiendes, me preguntas en comentarios...

NEWSLETTER SIN FILTROS

PATROCINA

© 2017–2023 Club WordPress Emprendedores Online

Aviso Legal & Políticas · CONTACTO
Mantenimiento WordPress Destaca.es