Un error 404 simplemente dice que el contenido o elemento pedido no ha sido encontrado.
Tenemos que dejar esto claro ya que es fácil de confundir con un error de “timeout” que dice que no se ha podido encontrar el servidor web, y en este caso sí que existe un problema de conexión con el servidor.
El error 404 se soluciona fácilmente haciendo una redirección 301 que lleve al visitante al lugar que busca si se modificó la URL, a otra URL diferente o subiendo el contenido que falta en la web.
Te facilitamos una herramienta para «matar dos pájaros de un tiro»!
Personalizar y redireccionar Errores 404 con FORTY FOUR
Con el plugin Forty Four para WordPress , además de permitirnos personalizar el error 404 de WordPress, también nos permite registrar los errores 404 que se muestra a los usuarios y redireccionar TODOS los errores 404 a donde nosotros queramos mediante una redirección 301.
Puedes encontrar más información acerca del plugin Forty Four para WordPress en la siguiente dirección URL:https://es.wordpress.org/plugins/forty-four/
Conclusión…
Lo mejor en cualquier caso es personalizar el Error 404 en WordPress para que, si alguien cae en una URL perdida, al menos no tope con una página fea y que encuentre un aviso claro con una llamada a la acción que te interese. No descuides estos errores y personaliza al máximo tu portal!
Muy importante tener el dominio de la web, la propiedad, registrada en Google Serach Console para detectar estos errores 404 en tu web y solucionarlos, desde que haces los primeros pasos tras instalar WordPress.
Recuerda que, si cuentas con la herramienta YOAST SEO en su versión premium, dispones de un apartado donde se registran los errores y puedes redireccionarlos desde ahí, siempre que tengas tu cuenta Google Search Console enlazada pero sin tener que acceder a esta fuera de tu web.
Deja una respuesta