Hábitos de alto rendimiento para emprendedores exitosos

habitos de alto rendimiento

Una vez leí en la revista Forbes que el 80% de las Starups o Pymes están destinados a fracasar, algo nada alentador para los emprendedores que, como tú y nosotros, apuestan todo por sus proyectos. Pero como estamos terminando el año y haciendo una nueva lista de propósitos a cumplir para el 2019, qué tal si hablamos de esos hábitos de alto rendimiento que siguen emprendedores exitosos como Jeff Bezos, Warren Buffett, Bill Gates, entre otros, para emprender con éxito sin morir en el intento.

Porque sí, crear hábito diarios son imprescindibles en la vida de un emprendedor.

¿Son importantes los hábitos en el emprendimiento?

Crear hábitos fuertes y constantes que nos permitan seguir enfocados en la meta, aún en esos días en que nos apetece tirar la toalla, es lo que nos asegurará persistir y seguir creando cosas que mantengan nuestro negocio vigente. Pues algo que tienen en común todos los emprendedores de éxito es la  pasión, la disciplina y la dedicación con la que desarrollan sus negocios.

Para evitar fracasar en nuestro emprendimiento debemos crear hábitos que nos permitan ser constantes y seguir enfocados en la meta. Share on X

6 hábitos de alto rendimiento que deberías practicar diariamente

Un emprender exitoso planifica su día

¿En qué cosas trabajarás hoy? Esta debe ser la primera pregunta que respondas cada mañana, con el fin de organizar tu día.

Ya habrás oído hablar de que hay que centrarse en lo importante para reducir lo urgente. Así que una buena planificación es la clave.

Piensa cuáles son tus objetivos del día, cuáles son tus prioridades y cuáles de esas tareas o acciones te acercan a la meta. Una vez tengas esto claro, piensa en un plan de acción que te ayude a implementar tu estrategia diaria. 

Ejemplo: si eres más productivo en las mañanas, levántate de la cama, desayuna y céntrate en las tareas diarias más importantes del día. Las que necesitan más concentración, como escribir un post o definir en un nuevo servicio. 

Sigue esta rutina todos los días, y mide los resultados de forma mensual para ver qué tan productivo fuiste, y qué puedes mejorar.

Diseña objetivos diarios y evalúalos de forma mensual o trimestral. #TipEmprendedor Share on X

Aquí te dejamos 5 pasos que necesitas seguir para planificar tus objetivos diarios:

  • Analiza la situación en la que actualmente estás.
  • Define cuáles son tus objetivos.
  • Implementa la estrategia a seguir para lograrlos.
  • Diseña el plan de acción.
  • Evalúa el resultado.
Los emprendedores exitosos se aseguran de administrar muy bien su tiempo y dedicar un tiempo fijo a sus prioridades. #TipEmprendedor Share on X

Un emprendedor exitoso trabaja su mente y cuerpo:

No puede haber un desarrollo profesional si no trabajamos en el desarrollo personal. Por ello, es tan importante cuidar nuestro Mindset y nuestro cuerpo. 

El Mindset del emprendedor:

Podemos decir que el Mindset o "la mentalidad" del emprendedor es importante a la hora de conseguir nuestros objetivos y mantenernos motivados, aún en esos días en que las cosas no parecen ir como esperábamos.

Traspasar ese síndrome del impostor, esas creencias limitantes que cargamos desde la infancia y el auto-sabotaje interno al que nos enfrentamos los emprendedores es asunto serio, de ahí la importancia de trabajar nuestra propia autoestima y la manera en la que nos vemos a nosotros mismos y a nuestros proyectos.

Céntrate en lo que quieres conseguir, en lugar de centrarte únicamente en lo que te hace falta para conseguirlo. #TipEmprendedor Share on X

Entonces debemos empezar a suplir esos "yo no puedo" por "claro que lo haré"; y ese "nunca podré vivir de lo que me apasiona" por un "Trabajo cada día para vivir de mi pasión".

Piensa en la mente como otro músculo que debes trabajar. No dudes de su poder. #TipEmprendedor Share on X

El cuerpo del emprendedor:

Ya hablamos de la mente, ahora vamos a hablar del cuerpo.

Para ser productivos y tener la energía necesaria para comernos el mundo, debemos cuidar las cosas que comemos y analizar el cuidado que le damos a nuestro cuerpo.

¿Con qué te alimentas? ¿Comida rápida o tratas de comer saludable?

¿Te cuidas algo? ¿Practicas algún deporte que te guste? Este segundo yo estoy trabajándolo todavía para ser más constante porque todos sabemos que es complicado, pero se puede buscar un ratito para ello.

Hacer deporte no es solo un lujo sino una necesidad. Además de mantenerte en el peso correcto, subirá tus niveles de energía y te ayudara a desconectar del trabajo. #TipEmprendedor Share on X

Consejos

  • Busca un deporte o una actividad que te guste.
  • Entrena al menos 3 veces a la semana.
  • Bebe mucha agua y come frutas y verduras.
  • Aliméntate de forma saludable.

Un emprendedor exitoso invierte en su negocio

No gastes más de lo que ganas. Mejor invierte. #TipEmprendedor Share on X

Uno de los hábitos de alto rendimiento que siguen los emprendedores exitosos es invertir más y gastar menos. Este es un hábito que requiere mucha disciplina y fuerza de voluntad porque siempre vamos a estar tentados a gastar, especialmente cuando nuestro negocio empieza a dar frutos.

Separa de forma mensual una parte de dinero dirigido a inversiones; me refiero a invertir en ti o en tu negocio.

Hacer un nuevo curso que te de habilidades que aún no tienes, contratar un coach que te ayude a enfocar tus metas, comprar una nueva herramienta que te facilite la vida, invertir en un mejor diseño de WordPress, en campañas de email marketing, en mejorar el copy de tu web, en contratar un mejor Hosting, o en gestionar mejor tus redes sociales.

Haz inversiones que te ayuden a crecer tu negocio de forma constante. #TipEmprendedor Share on X

Genera ingresos pasivos que se conviertan en otra fuente de ingresos. No pongas todos los huevos en una misma cesta, ya que esto te ayudará a tener una economía sostenible.

Un emprendedor exitoso es un cazador de oportunidades

¿Has escuchado ese dicho que dice que un emprendedor ve oportunidades en donde otros ven problemas? Pues en esto mismo consiste este hábito.

En el emprendimiento siempre van a haber problemas que resolver, fuegos que apagar y urgencias que solucionar, pero en vez de quedarnos enfrascados solo en lo malo y pensar que tenemos un problema difícil de solucionar, lo mejor es pensar qué podemos hacer para solucionarlo, qué alternativa tenemos.

El tener una solución para cada problema es lo que diferencia a un emprendedor de una persona normal. #TipEmprendedor Share on X

Siempre que tengas un problema, analízalo desde varias perspectivas. Recuerda que debes estar abierto al cambio y a la innovación, y que un emprendedor es una persona optimista por naturaleza.

Un emprendedor exitoso no deja de formarse

El que no innova o se reinventa en el #emprendimiento muere. #TipEmprendedor Share on X

El emprendimiento digital es un no parar. Un día crees que te lo sabes todo, y al siguiente ya hay algo nuevo que debes aprender. Por eso, la misión del emprendedor es no dejar de aprender nunca, más cuando trabajas en el cambiante mundo digital. 

Mantente actualizado, y como mencioné en el hábito anterior, invierte en ti. En tus conocimientos, y en las habilidades que te ayudarán a ofrecer un mejor servicio a tus clientes y a los que te rodean.

Un emprendedor exitoso no descuida su vida personal

Qué grave error. Cuando emprendemos tendemos a dedicarnos 100% a nuestro negocio, pero no debemos olvidar que conservar el equilibrio entre nuestra vida profesional y personal es lo que nos ayudará a tener una vida equilibrada.

Y si tenemos una vida equilibrada, seremos más productivos. 

Saca tiempo para compartir con tu familia, practica ese hobbie que tanto te gusta, queda con amigos, busca espacios para desconectar.

Cuida tu vida y tu salud mental, así como cuidas tu trabajo. #TipEmprendedor Share on X

¿Cuál de estos hábitos de alto rendimiento vas a incorporar en tu 2019? Cuéntanos todo en los comentarios.

 

Tranquilidad y mejoras continuas para tu web con el servicio de Mantenimiento WordPress

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos: 
Responsable: Jaime Gármar. Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: info@clubwpress.com. Información adicional: Más información en la política de privacidad.

2 comments on “Hábitos de alto rendimiento para emprendedores exitosos”

  1. Muy buen artículo Jaime! Los emprendedores no dejamos de ser malabaristas intentando llegar a todo...

    A mí lo que me ha ido muy bien es crear sistemas y procesos, tener establecido los pasos a dar en cada caso típico que nos encontramos: cuando piden un presupuesto, cuando entra un nuevo cliente, cuando lanzamos una web... me permite liberar tiempo mental para lo importante 😉
    Saludos!

    1. Gracias Esther!
      Uno de mis aliados perfectos es la automatización en los procesos, pero siempre desde un estricto control; en ocasiones la automatización descontrolada nos puede jugar malas pasadas. Hablaré de automatización de tareas en un post futuro que da para un libro!!!

      Un saludo y gracias por leer, opinar y compartir!!!!

NEWSLETTER SIN FILTROS

PATROCINA

© 2017–2023 Club WordPress Emprendedores Online

Aviso Legal & Políticas · CONTACTO
Mantenimiento WordPress Destaca.es