5 errores que estás cometiendo con tu diseño web

Muchos se preguntan cuál es la mejor manera de crear una página web. No solo por la falta de conocimiento sobre el tema sino también porque esa será la casa virtual de nuestro proyecto; su vitrina, esa primera impresión que daremos como marca y que puede conquistar o no la atención de nuestros clientes.

Todos queremos una página que guste pero, más importante, que convierta. Así que para que dejes de cometer los errores más comunes en los que los  emprendedores y empresas caen al diseñar una web para sus negocios, en el post de hoy te cuento cuáles son esos 5 puntos que debes tener en cuenta antes de iniciar.

¿Empezamos?

1. Crea tu web en una buena plataforma

Una de las preguntas más escuchadas. ¿Debo crear mi web en una plataforma gratuita o irme de una vez a una de pago? La respuesta aquí es depende.

Si lo que quieres es monetizar y crecer tu negocio, no hay duda que lo mejor es la segunda opción.

Apostar por una plataforma como WordPress.org, por ejemplo, te permite elegir varios tipos de plantillas de calidad y diseñadas de forma responsive, lo que le garantizará una buena navegación a tus clientes.

Además de una comunidad grande para tus dudas, y la oportunidad de irla mejorando en la medida en que tu negocio vaya creciendo. Ese es una de las principales ventajas del buen diseño web.

2.  Diseño web responsive

En la era del internet, la inmediatez y la comodidad, todos accedemos a las páginas que nos interesan a través de nuestro móvil. Tanto así, que últimos estudios hechos sobre el tema se muestra que, incluso, ha superado la navegación desde un ordenador tradicional. Sólo basta con revisar las analíticas.

Pero ¿qué pasaría si entramos a una web que no está diseñada para proporcionar una buena experiencia al usuario? Ponte en situación.

Asegúrate de que tu diseño web sea accesible a todo el mundo y desde cualquier dispositivo: ordenador, móvil o tableta. Más que algo estético, es una prioridad en tu negocio. Y algo que Google tiene muy en cuenta.

Si tu diseño web está adaptado a cualquier dispositivo móvil, tus clientes permanecerán más tiempo en tu página y será más fácil posicionarte en Google. Share on X

3. Centrarnos solo en el diseño y no en la conversión

Varios de nuestros clientes piden lo mismo: “Quiero un diseño web que sobresalga, que sea único y me diferencie del resto”. Algo que sea atractivo para el usuario, pero muchas veces esa no es la mejor opción. Déjame explicarte.

Podemos tener un diseño único y que guste, pero hay cosas que no puedes olvidar si quieres convertir:

Apuesta por una estructura que funciona y dale prioridad.

O por qué crees que las webs más visitadas por las personas en internet tienen la misma estructura: Menús claros (4 básicos, dependiendo de las necesidades del proyecto): una buena homepage, una página de quién soy/quiénes somos, la página de ventas o servicios, y el blog.

Algunos si tienen podcast, como yo, pueden añadir esta pestaña al menú, con el fin de facilitarle la vida al cliente.

Necesitas una diseño web que esté centrado en las necesidades de tus usuarios. Share on X

Que no te pase que por innovador, termines con un diseño que complique la navegación de tus lectores y los mande a otras páginas. Recuerda que el objetivo del diseño de tu web es simplificar la vida de tus visitas y facilitar su decisión de compra.

4. No pensar en el tiempo de carga

Volvemos a la importancia de la “usabilidad web”. Si quieres que tu página atraiga a tus clientes potenciales y los motive a seguir navegando a través de ella, no incluyas elementos muy pesados que disminuyan la velocidad de tu página.

Entre más rápida sea tu web, más oportunidades tendrás de conseguir una compra. Porque, no es un secreto, que hoy en día nadie tiene paciencia para esperar. Y si tu web tarda en cargar, la escogida será la de alguien más.

Las webs lentas generan abandonos, bajo posicionamiento en Google y menos ventas. Share on X

Así que cuidado con el tamaño de tus fotos, con dejar páginas o temas sin optimizar, y con tener más Plugins de los que deberías.

Recuerda hacer test de velocidad de forma periódica con GTmetrix, Google Page Speed, Pingdom…

5. Cómo crear una página web: Ojo con la tipografía

Asegúrate de tener un tipo de letra que tus lectores puedan leer sin cansarse ni tener que esforzarse.

Piensa en el tipo de personas que visitan tu web y en sus necesidades.

Las personas prefieren consumir contenido que sea fácil de digerir y con el que no tengan que pensar tanto”. Simplifica la experiencia del usuario. Share on X

Escoge una letra que sea clara, que conserve espacios y que sea fácil de entender. La claridad es importante.

El distraer a los visitantes con un tipo de letra que, por más bonita que parezca, cree confusión, no convertirá visitas en clientes.

Otra cosa importante es no mezclar más de dos tipografías en la misma web. ¿La razón? Lo mismo que mencionamos antes, evitar a toda costa la confusión.

Hay muchas más cosas de diseño web de las que me gustaría hablar, pero lo desarrollaremos con calma en un próximo post.

Por ahora, revisa cómo estás trabajando cada uno de estos puntos en tu web y cuéntame en los comentarios cuál de estos 5 consejos te parece más importante.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos: 
Responsable: Jaime Gármar. Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: info@clubwpress.com. Información adicional: Más información en la política de privacidad.

NEWSLETTER SIN FILTROS

PATROCINA

© 2017–2023 Club WordPress Emprendedores Online

Aviso Legal & Políticas · CONTACTO
Mantenimiento WordPress Destaca.es